
TPC logra récord de transferencia de fruta fresca
TPC logra récord de transferencia de fruta fresca
Coquimbo, 19 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) alcanzó un récord operacional, consolidando su posición como un actor clave en la logística portuaria de la región y en el comercio exterior de Chile. Durante enero, el terminal movilizó 43.214 toneladas de fruta fresca, destacando 28.949 toneladas en contenedores y 14.264 toneladas en pallet, en plena temporada de exportación de frutas de verano.
Este hito refleja el esfuerzo coordinado de todo el equipo de TPC y su compromiso con la excelencia operativa. La incorporación del sitio 3, junto con la mejora continua de procesos y los proyectos de modernización del puerto, han permitido responder con agilidad a las crecientes exigencias del sector. Gracias a esta infraestructura, frutas como uvas y nectarines han llegado a mercados en América del Norte, Asia, África y Oceanía, mientras que, en invierno, los cítricos de la región son exportados, particularmente a Estados Unidos.
“Esta temporada hemos visto no solo una buena calidad de la fruta, sino también que los volúmenes de exportación no se han visto tan afectados como en temporadas anteriores por la escasez hídrica. Por su parte, la uva ya cuenta con sus primeras exportaciones bajo el mecanismo de Systems Approach, con muy buenos resultados comerciales en el mercado de Estados Unidos”, indicó Cristian Sotomayor, representante de Frutas de Chile en la región de Coquimbo.
En este contexto, Laura Chiuminatto, gerente general de TPC, destacó: "Estos resultados reflejan el compromiso de nuestro equipo, los distintos actores de la cadena logística y la consolidación de TPC como un puerto multipropósito estratégico, conectando la costa del Pacífico con destinos claves para los productos regionales”.
Además de su rol en la exportación de fruta, TPC se ha posicionado como un terminal multipropósito, desempeñando funciones clave en la recepción de cruceros, el manejo de carga refrigerada, la transferencia de concentrado de cobre y la transferencia de carga en contenedores. Su infraestructura y servicios refuerzan la importancia del Puerto de Coquimbo para la economía regional, asegurando la salida eficiente de productos esenciales para la matriz productiva local y generando mayor eficiencia en la cadena logística.
Un trabajo articulado para el desarrollo regional
El crecimiento en la transferencia de carga en TPC es resultado de un trabajo coordinado entre el sector público y privado. Benita Monárdez, gerente general de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, señaló: "Desde la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo estamos muy esperanzados, ya que es un trabajo que hemos estado realizando en el marco de una articulación público-privada. El aumento de la carga no solo beneficia al desarrollo portuario de Coquimbo, sino que también impulsa el desarrollo económico de la región, generando más oportunidades laborales y fortaleciendo los servicios logísticos”.
Desde el inicio de sus operaciones en 2012, TPC ha trabajado en la modernización de su infraestructura y la optimización de sus servicios, consolidándose como un puerto de referencia en el norte de Chile. Con una ubicación estratégica y tecnología de vanguardia, el terminal se ha convertido en un socio clave para importadores, exportadores y líneas navieras, fortaleciendo el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la región.
Cifras destacadas de la temporada
- Más de 43.000 toneladas de fruta transferidas en enero.
- 3 naves de fruta trabajadas en la última semana de enero
- Más de 600 contenedores movilizados en un fin de semana para exportación.
- 2 servicios operativos por cada formato de carga, servicios de línea y servicios de buque cámara.
Con estos logros, TPC reafirma su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad, consolidándose como un puerto clave para la exportación frutícola y el comercio exterior de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.