
Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado
Fuente: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Martes 06 Mayo 2025.- El proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo, que tiene como objetivo modernizar y optimizar la regulación del transporte naviero de carga dentro del territorio nacional, fue aprobado este martes en general por la Sala del Senado. La iniciativa busca impulsar la competencia, reducir costos, mejorando la eficiencia y facilitando el comercio.
Actualmente sólo el 4% de la carga se transporta por vía marítima en Chile, ya que existe la reserva de cabotaje para naves nacionales por motivos de seguridad y fomento industrial, como consecuencia, el mercado es poco competitivo, lo que se traduce en mayores precios finales para los consumidores de los bienes transportados. El proyecto mantiene la reserva de navegación para las empresas navieras chilenas, pero optimiza y flexibiliza las excepciones que ya considera la ley vigente, posibilitando la participación de naves extranjeras en este mercado.
«Aprobar este proyecto nos va a permitir incrementar el empleo en puertos y embarcaciones, aumentar la competitividad de nuestra economía, reducir la huella de carbono del transporte y que las familias chilenas accedan a productos a mejores precios. Todo esto por un diseño legal que permite aprovechar de mejor las tremendas oportunidades de nuestra extensa costa”, destacó el ministro Nicolás Grau.
Por su parte, el jefe de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones planteó que “alegra vislumbrar que pronto podría ser ley para así ver crecer el transporte marítimo de carga en Chile. Esto permitirá aumentar oferta, reducir tarifas, generar empleo nacional, exigiendo empresas que se instalen en Chile, protegiendo e incrementando las fuentes laborales de los tripulantes y oficiales chilenos y así proteger la soberanía nacional”.
La nueva ley generará una estimulación del crecimiento económico y una mayor oferta por transporte terrestre de corta distancia, traduciéndose en un impacto positivo en la economía en general. Además, estimula en la generación de puestos de trabajo con la debida protección al empleo, asegurando que el 100% de la tripulación sean chilenos.
Entre los principales beneficios de este proyecto de ley está la reducción de las tarifas de los fletes por contenedor entre un 17% y un 35% y otros costos logísticos asociados. Esto beneficiará especialmente a las MiPymes importadoras y exportadoras que tienen menor poder de negociación con las navieras en comparación con las grandes empresas.
Además, la iniciativa permitirá una mayor eficiencia logística y de distribución, reducir emisiones contaminantes y una disminución de la congestión vial, además del fortalecimiento de la actividad en el norte del país, con el potencial aumento de los flujos en los puertos.
Luego de su aprobación en general por la Sala, se abre plazo para indicaciones y el proyecto continuará su tramitación en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.
Ahora pasará a la Comisión de Transportes para recibir indicaciones.
Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.
Fue aprobada por 3 votos a favor, uno en contra y una abstención y pasó a la sala del Senado.
Clausuran exitoso programa de Fundación SOROMA apoyado por el Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante.
Está destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. a quienes se ofreció un curso de capacitación.
Ingenieros de la Marina Mercante en alerta por debate en el senado sobre apertura del Cabotaje.
Señalan que se ha discutido en una mesa "coja" y solicitan participación.
Ingenieros Mercantes capacitan a jóvenes en riesgo social de Fundación Soroma.
Dictan curso de faenas portuarias que les abre perspectivas laborales.
El Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante dictó cursos a jóvenes para prepararlos como tripulantes.
Una iniciativa que contribuye a fortalecer la flota mercante que es vital para la economía nacional.
En 103º aniversario del Colegio de Ingenieros de Marina Mercante la Autoridad Marítima y los empresarios navieros destacaron la importancia de este gremio.
También se reiteró la preocupación que existe por legislación en trámite que modifica el cabotaje.
Las notables coincidencias entre las vidas y hazañas de Arturo Prat y el piloto Luis Pardo.
El original enfoque del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer.
Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.
Realizada por la Fundación Mar de Chile en el Club Naval de Valparaíso
Videos de nuestro portal Empresa Océano EOTV inspiran a joven a seguir la carrera de Marino Mercante.
Se trata del aspirante a Piloto Tercero, Alfonso Valdebenito, que celebró los 206 años de la Marina Mercante junto a altos oficiales, dirigentes gremiales y empresarios navieros.