
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Durante el encuentro, encabezado por Loreto Molina, Administradora Regional, en representación el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, quien es Presidente del Consejo, se presentó el plan de trabajo para el año en curso, además de abordar temas relevantes, tales como el proceso de cierre de la “Obra Obligatoria”, desarrollada por Terminal Puerto Coquimbo, los desafíos logísticos en la ruta de acceso al puerto a través de la Ruta 44, continuar impulsando la ejecución de un nuevo Borde Costero y la reactivación del proyecto Mercado del Mar, liderado por la Ilustre Municipalidad de Coquimbo.
Respecto a los aspectos evaluados en la sesión Loreto Molina señaló, "Desde el Gobierno Regional estamos impulsando una planificación estratégica que promueva el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, en coordinación con los distintos actores públicos y privados. Este Consejo es una herramienta fundamental para avanzar en proyectos que beneficien tanto a la ciudad como al puerto, asegurando una integración que respete el entorno urbano, la conectividad y el medio ambiente".
Esta iniciativa se desarrolla con el objeto de dar cumplimiento al artículo 50 de la Ley N° 19.542, que estipula la creación del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto Coquimbo, como una instancia de coordinación multi actores, la que tiene por objeto, procurar el desarrollo armónico entre los puertos y la ciudad, cuidando en especial el entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente.
Por su parte, el gerente general de Empresa Portuaria Coquimbo destacó el trabajo colaborativo desarrollado junto a la Gobernación Regional, indicando que, “Para este año esperamos que el consejo mantenga una coordinación permanente, lo cual nos permite abordar de manera integral el desarrollo Ciudad – Puerto, poniendo especial foco en la sostenibilidad de los procesos que se generan en torno a la actividad portuaria”.
Al cierre el Capitán de Puerto, Capitán de Corbeta LT Daniel Sarzosa Vergara, manifestó “Estamos muy agradecidos de participar y de recibirlos en nuestra casa, a nosotros como Autoridad Marítima local es tremendamente importante este tipo de instancias de coordinación en la que distintos actores que convivimos en recinto portuario tengamos puntos de vista e intereses, que por nuestra parte preocupados en aspectos de seguridad y preservación del medio ambiente acuático.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.