
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), celebraron la llegada de dos cruceros que por primera vez visitaron el puerto: el Azamara Journey, que arribó el viernes 31 de enero, y el Crystal Serenity, que lo hizo el sábado 1 de febrero. Con cientos de pasajeros a bordo, estos barcos refuerzan a Coquimbo como un destino clave en la ruta de cruceros del Pacífico Sur.
Azamara Journey, con una eslora de 181 metros y capacidad para hasta 781 pasajeros, se distingue por ofrecer experiencias inmersivas en cada destino. Por su parte, Crystal Serenity, que arribó a las 7:00 horas del sábado, proporciona una experiencia de lujo para sus más de 1.200 pasajeros.
El trabajo coordinado entre EPCO y TPC, junto con servicios públicos y empresas privadas, han permitido que las 9 atenciones desarrolladas hasta la fecha hayan sido exitosas, con tiempos de recepción eficiente y seguro para los cruceristas y tripulantes, contribuyendo al posicionamiento del puerto como un destino confiable y atractivo para la industria de cruceros, lo cual se complementa con el rol que desempeñan los municipios de Coquimbo y La Serena, además de entidades gubernamentales como Sernatur y Sercotec.
En este sentido, Ernesto Piwonka, Gerente General de EPCO señaló que “la llegada de cruceros a nuestra Ciudad – Puerto genera un gran interés y por lo mismo la coordinación multi actores es relevante para generar la continuidad operacional para la atención de estas naves y brindar una grata experiencia en el destino. Esto se ha reflejado de manera positiva en esta temporada, gracias al compromiso de todos los involucrados en cada una de las recaladas”.
Cada recalada ha sido también una oportunidad para potenciar el desarrollo del comercio local a través de la iniciativa Expo Emprendedores, una feria diseñada para exhibir productos regionales a los turistas fomentando el crecimiento económico al ofrecer una plataforma de comercialización para pequeños productores y emprendedores locales.
Por su parte, Macarena Lemus, Subgerente Comercial de TPC indicó que “la temporada de cruceros refuerza el liderazgo de Coquimbo como puerto multipropósito, destacando la seguridad y la excelencia del servicio prestado por TPC, lo que impulsa el desarrollo turístico de la región. A través de una eficiente colaboración público-privada, se promueven los diversos atractivos turísticos locales, ofreciendo una experiencia completa a los visitantes. La llegada de
embarcaciones como el Azamara y el Crystal Serenity es un claro reflejo de la confianza en nuestra capacidad y servicio, abriendo nuevas oportunidades para consolidar a Coquimbo como un destino clave en la ruta de los cruceros”.
Para este viernes 7 de febrero, se espera la recalada de Silver Ray, que llegará por primera vez al puerto de Coquimbo. Construido en 2024, está categorizado como un crucero de lujo, que cuenta con capacidad para 728 pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.