
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Puerto de Valparaíso registró un alza de 2,4% en las toneladas transferidas durante 2024, con respecto al año anterior. En el balance anual, se movilizó un total de 8.432.004 toneladas a través de sus terminales operados por los concesionarios Terminal Pacifico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Esta cifra positiva se explica por el buen rendimiento durante el segundo semestre, sumado al buen inicio respecto al volumen exportado de fruta, principalmente con la cereza. Como muestra de lo anterior, en diciembre se movilizaron un total de 851.488 toneladas, reflejando un aumento del 23,4% en comparación con el mismo mes del 2023.
Del total anual de transferencia de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) logró movilizar 7.141.114 toneladas durante el 2024, incrementando su transferencia en un 2,3% en relación con el año anterior. Asimismo, Terminal Portuario Valparaíso (TPV) también experimentó un crecimiento, con un alza de 2,6% en la carga fraccionada, alcanzando 1.290.890 toneladas.
En cuanto al comercio exterior, se exportaron 4.110.359 toneladas en el año, lo que representa un incremento del 6,0% en comparación con 2023. Los principales productos enviados al extranjero fue la fruta (40%) como uvas, manzanas y cerezas, comestibles (20%), contenedores vacíos (20%), industriales (9%) y papeles y cartones (3%). En tanto, las importaciones registraron 3.632.344 toneladas, reflejando una disminución del 4,7% respecto al año anterior.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, sostuvo que “las cifras de transferencia de carga movilizada, alcanzadas hacia el cierre del año 2024, terminaron siendo positivas, se logró aumentar en un 2,4% respecto al año anterior, destacando que estas cifras son el resultado de un esfuerzo mancomunado de los distintos actores, públicos y privados, que participan de la cadena logística local, y de todos trabajadores y trabajadoras del sistema que están muy comprometidos con esta actividad. No nos cabe ninguna duda que la coordinación, experiencia y tecnologías implementadas en Puerto Valparaíso nos permiten ser un sistema portuario confiable y eficiente para el buen desarrollo del comercio exterior de nuestro país. Hoy, continuamos trabajando para seguir mejorando el sistema logístico portuario y para concretar el necesario y armónico crecimiento de nuestra infraestructura, para mantener la competitividad y el liderazgo de Valparaíso”.
Braulio Cubillos, presidente del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (Folovap) y director Regional Aduana de Valparaíso, destacó que “el incremento del volumen de carga transferido por el Puerto de Valparaíso durante el año 2024constituye una importante noticia porque refuerza la importancia que este puerto tiene para los exportadores de fruta, así como también para el crecimiento de la economía local y nacional. Este resultado también releva la importancia que tiene ampliar su capacidad de operación, muy necesaria para abordar su crecimiento y proyección futura. Por otra parte, estos buenos resultados imponen la necesidad de profundizar cada vez más en la mejora de los procesos logísticos, de forma que estos mantengan un nivel de eficiencia que permita mantener la agilidad del movimiento portuario y evite posibles congestiones”.
Auspiciosa temporada de fruta
La temporada alta de exportación de fruta en Puerto Valparaíso alcanzó 248.020 toneladas durante el último mes del año, lo que se traduce en un 48,1% más que el año anterior. En tanto, respecto al acumulado de la actual temporada, es decir noviembre y diciembre, se han registrado 313.657 toneladas, lo que representa un aumento del 64,5% respecto al ciclo previo.
Las cerezas lideraron las exportaciones con un 69% del total (215.781 toneladas), seguidas por duraznos y arándanos (8% cada uno), mientras que el resto incluyó paltas, uva de mesa y nectarines.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.