
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que tiene como propósito dar cuenta de los balances e hitos más relevantes del año recién pasado, con un enfoque puesto en la sostenibilidad de la actividad portuaria, como también de los avances que se han ido materializando en los últimos 12 meses respecto a la firma del Acuerdo por Valparaíso.
El Reporte, que cuenta con más de 237 páginas, cuenta con seis capítulos, incluyendo los estados financieros, en donde se entrega información sobre la Empresa Portuaria Valparaíso, los avances del proyecto de ampliación portuaria, la operación de la actividad logística portuaria, el relacionamiento comunitario y estadística sobre sostenibilidad. Además, cuenta con cartas de saludo del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar; y el gerente General, Franco Gandolfo.
Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte y Telecomunicaciones señaló en su carta de saludo que “este reporte no solo destaca los logros alcanzados, sino que también subraya el compromiso continuo de Puerto Valparaíso y del gobierno que represento con el desarrollo sostenible y la mejora constante de sus operaciones, vínculos y mecanismos de integración con la ciudad y la región”.
Además, el secretario de Estado manifestó que “como Gobierno destacamos el fortalecimiento de la relación ciudad-puerto en el marco del Acuerdo por Valparaíso, proceso de diálogo muy necesario entre el puerto y la ciudadanía porteña que se inició en plena pandemia del Covid. El Acuerdo ha sido la hoja de ruta para una colaboración más estrecha entre el puerto y la comunidad. Su objetivo ha sido asegurar que las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos sean consideradas en cada etapa del desarrollo portuario colaborando así a mejorar la calidad de vida en la ciudad”.
Asimismo, Luis Eduardo Escobar, presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, junto con relevar los diferentes avances en los proyectos desarrollados en 2024, afirmó que " estas labores fueron acompañadas de un trabajo conjunto con las autoridades nacionales, regionales y municipales y también con la comunidad, para darle forma a los compromisos adoptados por EPV en el marco del Acuerdo por Valparaíso asumiendo nuestra responsabilidad con el desarrollo conjunto de la ciudad y del puerto” y enfatizando también que “Puerto Valparaíso no es solo un lugar de trabajo o una empresa del Estado: es un motor de desarrollo y un espacio de encuentro urbano portuario".
Finalmente, Franco Gandolfo, gerente General de Puerto Valparaíso agregó que “durante el 2024 logramos importantes hitos que nos han permitido avanzar en los procesos de concreción de nuestra ansiada ampliación portuaria, así como también hemos dado pasos significativos para mantener nuestro sistema portuario operativo, competitivo, eficiente y seguro, y por supuesto para continuar afianzando y posicionando al sistema portuario y logístico de Valparaíso en nuestra comunidad porteña, regional y nacional. También reforzamos y ampliamos nuestro vínculo con la comunidad, promoviendo la comprensión del rol del puerto en la ciudad y la región, y fomentando su participación en los procesos futuros y continuamos con iniciativas como Valparaíso Dialoga, promoviendo diálogos abiertos con vecinos, autoridades y todos quienes quieran sumarse a este gran desafío de desarrollo portuario y de la zona costera”.
Cabe destacar que el Reporte Integrado, que se encuentra disponible en el sitio web de Puerto Valparaíso, (link), fue elaborado bajo las recomendaciones del Consejo Internacional de Informes Integrados (IIRC), en conformidad con los Estándares del Global Reportinfg Initiative (GRI), y en concordancia con la legislación chilena expresadas por la Comisión para el Mercado Financiero, NCG 461.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.