
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
San Antonio, 29 de abril de 2025. Este martes, en el auditorio del Centro de Formación Técnica Estatal de San Antonio, se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de San Antonio (CCCPSAI), instancia que marcó su reactivación con la presentación de los desafíos estratégicos para 2025, la metodología de trabajo basada en comisiones temáticas, y un análisis del contexto portuario reciente.
Además del presidente del Consejo, el gobernador regional Rodrigo Mundaca; y del secretario ejecutivo de esta entidad, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda; en la cita participaron la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Carolina Quinteros; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal; el seremi (s) de Obras Públicas, Edgardo Hevia; dirigentes sociales, líderes sindicales, gremios del comercio y organizaciones ambientalistas.
En la sesión, la gerenta general de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Pilar Larraín, expuso los resultados de la encuesta de caracterización del empleo en el sistema portuario, entregando cifras actualizadas sobre los cupos labores directos e indirectos que generan la industria portuaria y su cadena logística.
El gobernador regional Rodrigo Mundaca destacó que se dio cuenta del trabajo realizado en 2024. Añadió que “en 2025 tenemos la tarea de ser mucho más eficientes en las comisiones de trabajo, por lo que hemos propuesto refundirlas en tres grandes comisiones. Hay un acuerdo de trabajar de esa manera y, sin duda, el propósito de todas y todos quienes integramos el Consejo es que el desarrollo portuario se haga de la mano con el desarrollo de la ciudad, protegiendo el medio ambiente, el patrimonio inmaterial y material, pensando siempre en el mayor bienestar de la población que habita la Región de Valparaíso y particularmente la provincia de San Antonio donde alojamos el puerto más importante del país y uno de los cinco más importante de América Latina”.
Ramón Castañeda relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios, y que especialmente se logre una optimización de los tiempos de trabajo de las distintas comisiones. “También se debatió sobre la mirada más de largo plazo respecto de la comunidad, la ciudad y sus aspiraciones, como del complejo portuario y lo que este representa para el país; creo que fue un buen debate sobre una temática que es central para este Consejo”, sostuvo al resaltar la presentación de COLSA respecto a las oportunidades laborales que genera el desarrollo portuario y el efecto positivo en cadena para los proveedores locales.
Por su parte, el alcalde Omar Vera valoró que se haya desarrollado la primera sesión del Consejo de Ciudad Puerto en 2025. “Este es un proceso de participación, y creo que hay que establecer un plan de trabajo, una ruta que nos permita ir avanzando y resolviendo las distintas problemáticas que son parte justamente de este consejo, tanto en materia de conectividad, como en materia ambiental y la vinculación de la gestión portuaria con la comunidad”, remarcó.
El Consejo ratificó a los invitados permanentes que se sumaron en el último año, dando paso a una convocatoria extraordinaria durante mayo para aquellas organizaciones que aún no han formalizado su participación.
El CCCPSAI reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y armónico entre ciudad y actividad portuaria, promoviendo el diálogo multisectorial y la inclusión ciudadana en la toma de decisiones estratégicas.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.