
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de mercancías peligrosas al interior de los terminales portuarios, la Capitanía de Puerto de San Antonio llevó a cabo una jornada de perfeccionamiento que contó con el apoyo de Puerto San Antonio y la Dirección Regional de Aduanas.
En la actividad, el personal de la Dirección Regional de Aduanas San Antonio, la Policía Marítima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y representantes de Puerto San Antonio fueron capacitados por expertos respecto a los riesgos en la apertura de contenedores, especialmente por la eventual presencia de gases tóxicos en su interior, la forma de almacenaje de estos productos, la legislación sobre la materia y la realización de actividades prácticas.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios y fiscalizadores, garantizando así mejores estándares de seguridad en las operaciones portuarias. “Esta actividad nace por el interés de la Dirección Regional de Aduanas para que sus funcionarios y fiscalizadores conozcan la normativa de seguridad para la fiscalización de mercancías peligrosas y del aforo de contenedores dentro del puerto. Gracias a la estrecha colaboración que tenemos como Autoridad Marítima con ellos, abrimos la convocatoria a otras instituciones para mantener capacitados a todos los actores que participan de la operación portuaria”, destacó el capitán de Puerto de San Antonio, Eugenio Bosque Lago.
Ángelo Vergara, director (s) de la Aduana Regional de San Antonio, resaltó que “las mercancías peligrosas son un tema de suma relevancia que requiere una capacitación técnica constante, además de un trabajo en equipo que involucre a la Policía Marítima, Aduanas, a la Policía de Investigaciones y a EPSA, entidades que nos unimos para hacer este tipo de talleres que nos permiten ir poniendo a prueba el trabajo público y el impacto que se puede tener en este tipo de materias”.
Por su parte, Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto San Antonio, destacó la importancia de este tipo de encuentros para el trabajo mancomunado de los organismos públicos que operan en el sistema portuario. “Para nosotros siempre es muy importante que los diferentes organismos públicos participen de estas capacitaciones que nos permiten disminuir riesgos y prevenir incidentes en la operación portuaria, sobre todo en un área tan específica y delicada como el manejo de mercancías peligrosas”, dijo al agradecer la participación conjunta de la Armada, PDI y Aduanas.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.