
Ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, expuso en Seminario de Productividad ASIVA
La actividad desarrollada hoy en Viña del Mar se enmarca en el compromiso sostenido por la Asociación de Empresas de la V Región de abordar temáticas relevantes para el país y la región.
La Asociación de Empresas de la V Región-ASIVA realizó hoy el seminario "La economía en el año de la productividad", instancia que profundizó precisamente respecto a este tema y contó con las exposiciones del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y el economista y presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Productividad, Joseph Ramos.
En la oportunidad, el economista Joseph Ramos señaló que "la productividad es uno de los temas menos conflictivos de abordar, ya que aquí todos pueden ganar. El empresario disminuye sus costos, los consumidores pueden acceder a mejores productos y precios, y los trabajadores pueden optar a una mejor calidad de empleo e incrementar su salario".
Además el presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Productividad aseguró que Chile tiene bastantes posibilidades de crecer, afirmando que "si Estados Unidos crece en un 1%, nuestro país puede crecer en un 1,5%. Chile no tiene porque inventar, puede copiar y/o adaptar. La clave es realizar imitación inteligente".
El expositor también se refirió a la importancia de disminuir las brechas existentes en materia cultural, institucional, de capital humano, tecnología, en otras. "En todo este proceso el diálogo debe ser mayor y más constructivo. Tener una mejor discusión de las políticas públicas sin duda que es fundamental", agregó.
Por su parte el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, se refirió a la importancia de fomentar el emprendimiento y la innovación, además de crear instrumentos que permitan cerrar las brechas existentes en distintas áreas.
Respecto a las pequeñas y medianas empresas precisó que "es importante mejorar sus condiciones para que puedan crecer y ser más productivas".
Además el ministro se refirió a la economía nacional manifestando que ésta es sana, pese a estar inserta en un escenario externo menos favorable. "Para potenciar este tema es necesario levantar las confianzas, para lo cual se requiere una actitud distinta, es decir, constructiva, propositiva y capaz de reconocer que algunas veces van a haber diferencias", precisó.
Al término de la actividad, que contó con la presencia de autoridades regionales, empresarios y universitarios de la región, se llevó a cabo una ronda de preguntas, momento en que el ministro se refirió brevemente a la Reforma Tributaria asegurando que “en su momento fue necesario simplificar algunos puntos de esta reforma de ley. Como Gobierno claramente hemos dado señales de que queremos hacer las cosas bien, pero está claro que nunca vamos a estar todos de acuerdo, sobre todo en materia de impuestos”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confianza empresarial en Valparaíso se mantiene en nivel levemente pesimista
La Asociación de Empresas Región de Valparaíso –ASIVA dio a conocer el resultado del estudio...
Como segunda región generadora de residuos sólidos municipales en Chile, con un relleno sanitario al límite.
Gestión de Residuos e Implementación de Ley REP. Por Lisbett Olivares, Presidenta Comisión Medio Ambiente - ASIVA
Piden más unidad público-privada e impulso definitivo a la innovación en la inauguración del Summit Empresarial de ASIVA
Evento apoyado por CORFO inició con un particular corte de cinta virtual, con charlas de alto nivel y un compromiso a trabajar más para recuperar la región.
Con foco en la innovación y la tecnología este miércoles inicia Summit Empresarial #Conectados 2024
Expositores de Chile, Colombia, Argentina y España asoman en el atractivo programa de este evento organizado por ASIVA y parte del Programa “Viraliza” de CORFO.
La Gerente General de ASIVA, Alejandra San Miguel, informa de los alcances de Summit Empresarial Conectados 2024.
Se realizará el 26 y 27 de junio en el Enjoy de Viña del Mar.
Diálogos con actores de la Logística, Industria y Minería marcan la previa del Summit Empresarial #Conectados 2024
Ruta hacia la séptima versión al evento impulsado por ASIVA y CORFO, comenzó con espacio para vincular a las empresas con soluciones innovadoras.
25 mil millones de pesos en pérdidas revela catastro de daños sufridos en el barrio El Salto de Viña del Mar
Cerca de 200 empleos en riesgo de perderse, 42% de las empresas del barrio industrial quedaron sin poder operar, el 58% de las empresas catastradas no cuentan con seguro y más de 70 familias de trabajadores de las empresas del barrio El Salto perdieron sus casas son algunos de los datos más significativos del catastro.
Un robot, speakers mundiales y el retorno a la presencialidad: los hitos destacados del primer día del Summit Empresarial
Liderado por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y con un “futurista” corte de cinta, este martes se inició la quinta versión del importante evento organizado por ASIVA y apoyado por Corfo.
Summit Empresarial: una apuesta por la colaboración
Gerald Pugh Olavarría: Presidente de la Asociación de Empresas Región de Valparaíso - ASIVA