
Aduanas dona 104 sillas de ruedas y 4.875 frazadas a familias en riesgo social de San Antonio
Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, destacó el caso señalando que los servicios deben realizar todos sus esfuerzos utilizar las herramientas disponibles para ir en ayuda directa de la comunidad.
Un total de 104 sillas de ruedas de la marca "Wheelchair" y 4.875 frazadas serán entregadas dentro de los próximos días por parte del Servicio Nacional de Aduanas a la Organización No Gubernamental "Ríos de Elim" de San Antonio, que agrupa a familias y comunidades que viven en riesgo social y promueve el desarrollo de niños de sectores vulnerables con deficiencias cognitivas, en lo que constituye el final de una cadena gestiones y voluntades entre diversos organismos, que culmina con la entrega de los elementos a quienes más lo necesitan.
Estas donaciones son posibles gracias a los procesos de modernización que ha impulsado Aduanas y que permiten, cumplidos todos los requisitos de procedimiento, entregar mercancías a instituciones sin fines de lucro.
El Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, indicó que "en momentos complejos como los que estamos enfrentando, es fundamental que todos los servicios públicos hagan sus mayores esfuerzos por utilizar todas las herramientas legales disponibles para ayudar de forma efectiva a los grupos más vulnerables. Aduanas cuenta con un mecanismo legal que le permite realizar donaciones por lo que celebramos el destino final de dichos implementos".
Por su parte, el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, destacó en este caso la colaboración interinstitucional. "La Gobernadora de San Antonio, Gabriela Alcalde, nos informó la necesidad que había por parte de una agrupación de la provincia que requería este tipo de implementos, por lo que nuestros funcionarios de la Aduana de San Antonio y de nuestra Subdirección Jurídica, trabajaron en gestionar esta donación, la que se concretará en los próximos días."
Las 4875 frazadas ingresaron al país el 2017. En el momento fueron incautadas por aduanas, al tiempo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía local al constituir el delito de contrabando, por haber eludido el pago de los derechos, sin que el importador haya solicitado su devolución.
En el caso de las sillas de ruedas, las 104 unidades nuevas, en su correspondiente empaque, ingresaron al país en septiembre del año pasado sin que se realizara su proceso de importación, por lo que, cumplidos los plazos, se presume su abandono.
La Administradora de la Aduana de San Antonio, Silvia Mack, señaló que "estamos muy contentos porque sabemos que estos implementos llegarán en un momento de muchas necesidades y de que serán bien gestionados por la organización receptora."
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.
86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.
Entre los homenajeados destacó el experto en comercio exterior Denitt Farías con 54 años al servicio del gremio.
Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.
En 85º Asamblea Anual realizada el viernes 25 de abril.
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.