
Comité de Importadores de la CCS se Reúne con Director de Aduanas
El Comité de Importadores de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que preside Dionisio de la Cerda, recibió al recientemente nombrado director nacional del Servicio Nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda.
Durante la reunión, el director realizó una exposición sobre el trabajo que está realizando el Servicio para implementar la nueva Ley de Modernización de Aduanas.
Otro de los principales temas abordados en la reunión fue el ingreso de mercaderías, importadas directamente, que no pagan los gravámenes correspondientes, dañando al comercio establecido, y -en especial- el canal electrónico del comercio.
En la ocasión se le entregó el informe elaborado por la CCS en esta materia, el cual revela que, si bien no existe información oficial sobre el volumen de este tipo de transacciones, a partir de información proporcionada por Correos de Chile, se calcula que durante el año pasado entraron más de 15 millones de paquetes correspondientes por esa vía, la mayor parte provenientes de China. De acuerdo a estimaciones de la CCS, basados en un escenario conservador, con un ticket promedio de US$ 25 (como referencia el ticket promedio en ventas de tiendas online locales es de aproximadamente US$ 75), los montos involucrados podrían haber alcanzado a no menos de US$ 390 millones en el año. Esta cifra superaría en más de 10 veces la estimación para 2013, realizada con el mismo método (US$ 33 millones).
Frente a la preocupación manifestada por las empresas, el director de Aduanas explicó que el Servicio admite que se trata de un tema muy relevante e hizo un llamado al sector privado a entregar más información que pueda ser utilizada para detectar este tipo de importaciones. Al respecto, manifestó que Aduanas está trabajando en potenciar su trabajo en este ámbito con el empleo de tecnología y de análisis de riesgos, ampliando la fiscalización de forma de hacerla menos reactiva y más proactiva para contribuir a una competencia leal.
Otro tema tratado en la reunión fue el uso de la firma electrónica para modernizar y agilizar los trámites aduaneros.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.
86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.
Entre los homenajeados destacó el experto en comercio exterior Denitt Farías con 54 años al servicio del gremio.
Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.
En 85º Asamblea Anual realizada el viernes 25 de abril.
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.