
Asamblea nacional de ANFACH convoca a movilizaciones el próximo 13 de noviembre
Trabajadores de aduanas continúan su movilización y a partir del próximo lunes 13 de noviembre desarrollarán en todos los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres una “Movilización Fiscalizadora”.
Esta decisión fue tomada en la Asamblea Nacional Extraordinaria efectuada el día 7 de Noviembre pasado y dado el nulo avance por parte del Gobierno en generar nuevas propuestas de encasillamiento y planta en base a la presentada por ANFACH, convocan a Movilizaciones en todas las Aduanas del país.
En la oportunidad el presidente nacional de ANFACH, Marcelo Reyes señaló que,”pese a nuestra permanente buena fe en el cumplimiento de los Acuerdos, pese a haber sido pacientes en espera de una contrapropuesta del Gobierno en base a los planteamientos de ANFACH y a la reiterada dilación de una solución al conflicto, hemos decidido iniciar un Proceso de Movilización que de no prosperar en un Proyecto de Ley, terminará en un gran Paro Nacional de Aduanas”.
Este miércoles 8 de noviembre se dio inicio a esta Movilización por parte de los dirigentes asistentes a nuestra Asamblea Nacional en la dirección Nacional de Aduanas y en el Puerto de Valparaíso.
“La continuación de la Movilización será a partir del próximo Lunes 13 de Noviembre y se desarrollará en todos los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres y consistirá en una “Movilización Fiscalizadora”, en la cual todos y todas los trabajadores de aduanas ejercerán su labor que la ley les encomienda y procederán a revisar TODO vehículo, persona, y carga que ingrese o salga del país y siguiendo las instrucciones de nuestros dirigentes de filiales en base a las realidades de cada punto de control” comentó Marcelo Reyes.
Además el Presidente Nacional de Anfach señaló que, “Los trabajadores de Aduana siempre estaremos dispuestos al dialogo pero cuando una parte pretende seguir desconociendo los acuerdos no nos queda otra salida que la Movilización”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.
86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.
Entre los homenajeados destacó el experto en comercio exterior Denitt Farías con 54 años al servicio del gremio.
Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.
En 85º Asamblea Anual realizada el viernes 25 de abril.
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.